GIJON-LA
PEDRERA-RUEDES-CARBAINOS-VERANES-TRUBIA-SOTIELLO-GIJON (03/01/2015)
Como no hay mejor cosa que
empezar una jornada de btt como acabamos la anterior, empiezo desayunando una
casadiella de las que hace mi madre para luego encaminarme a Culture Bike donde
había quedado a las 9,30 AM con el resto de componentes de la grupeta, Víctor
Sandoval, Raúl, Jonatan Rozada, Marko Veira, Paco Prendes y Manuel Angel
(Zubi). Como la excursión se había publicitado en el grupo de whatsapp Culture
esperamos un poco mientras nos dábamos los saludos de rigor y al no aparecer
nadie más comenzamos a rodar dirección Vía verde de la Camocha que parte desde
Tremañes.
Esta ruta me la enseñó el biker
estival Arturo Méndez y la repetí varias veces con diferentes personajes, pero
nunca la había documentado antes, hoy me pongo a ello y a ver lo que sale.
Circulamos por la citada Vía
verde hasta la primer fuente colocada junto al camino de tierra que cruza la
senda y sube hasta el polígono de Roces, tomamos dicho desvío a la derecha y a
los 10 metros otra vez a la izquierda por un camino de tierra que discurre en
paralelo a la senda pasando por el otro lado del área recreativa y que también
nos lleva al Polígono de Roces saliendo ante la extinta factoría de Suzuki.
Continuamos circulando por el
polígono hasta salir del mismo dirección a La Pedrera para atravesarla tomando
diferentes caminos combinando asfalto y tierra
para atacar la primera dificultad orográfica del día, subir a lo mas
alto de Ruedes por la pista que discurre junto a la cantera, tan solo tiene 1
km pero el desnivel es sostenido e importante.
Una vez en el alto nos tomamos un
respiro (sobre todo yo) y nos paramos a contemplar todo el valle de Ruedes en
este soleado día. En este punto vamos a enlazar y seguir con la ruta efectuada
en la Vuelta al Concejo de Gijón 2014, encaminándonos a la parte baja de Ruedes
por la pista que discurre junto al depósito de agua y combinando tierra y
hormigón llegar a pasar bajo la vía férrea de FEVE que une Gijón con Pola de
Laviana y cruzar el río Pinzalez para continuar un buen trecho por carretera
local de asfalto dirección Huergo y volver a desviarnos a la derecha por una
pista de tierra en ascenso tras cruzar el río Vega y tras coronar volvemos a
tomar a la derecha por un descenso en pista de tierra que nos llevará hasta
cruzar el Arroyo del Molín del Monte de Peñaferruz y apenas sin respiro tras
500 metros en asfalto nos desviaremos a la izquierda en la segunda dificultad
importante de la jornada que nos llevará hasta Carbaínos tras unas rampas
importantes donde pararemos en la fuente-bebedero de ganado donde
aprovecharemos a repostar de agua y comer algo.
Otra bonita excursión, en un día en
el que nos acompañó el tiempo, frío a primera hora y que fue caldeando según levantaba el sol, nos vemos en la próxima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario