Espero os guste.
Bici de madera
VIDEO RESUMEN AÑO 2.012
Se trata simplemente de un resumen de fotos del año 2.012 montadas con música.
Espero os guste.
Espero os guste.
Salidita Gijon-Senda de La Ñora-Monte de Deva-La Camocha-Gijon (04/08/12)
Playa de Peñarrubia con el Cabo San Lorenzo al fondo. |
Hoy cuatro foralinos (Paco-Jordi-Jonatan-Gachet) se deciden a dar una vuelta por el extrarradio de Gijón, partimos a las 9 de la mañana del Natahoyo Paco y el que suscribe ya que habíamos quedado a las 9,15 en el Piles con los foralinos Jordi y Jonatan, tras los saludos de rigor tomamos dirección a la "lloca del rinconín" para agotar el carril bici y continuar por la senda costera del parque del cabo de San Lorenzo para lo cual tomamos el camino empedrado con las rampas de Rosario Acuña continuando por Peñarubia hasta llegar al parque del Cabo San Lorenzo. Una vez en el parque del Cabo San Lorenzo, el grupo se divide en dos, Paco y Jonatan recorren toda la parte baja del parque para subir luego a la colina del Cuervo, y Jordi y Gachet para que van a rodear si ya están arriba, nos vemos en la "Colina del Cuervo" sin mas.
Tras comentar lo pendiente que es el repecho que da acceso a la Colina del Cuervo continuamos por la senda empedrada pasando por las inmediaciones de la Playa de Serín y la Playa de Estaño hasta llegar al aparcamiento de la Playa de La Ñora en la vertiente Gijonesa. Continuamos por los caminos asfaltados hasta llegar a la carretera de la Providencia al Infanzón para tomar dirección al Alto del Infanzón en cuyo cruce tomaremos dirección Peón hasta dar con el camino de Covadonga (Camín del garrapiellu) para seguir por este hasta el alto del Curbiellu donde haremos una pequeña parada técnica pa tomar un traguín.
Y también adornamos esta narración con unas fotuquis que espero os gusten.
Mirador entre Peñarrubia y el Parque del Cabo San Lorenzo |
Gijón desde la bajada de Deva a Caldones |
Jonatan con el Picu el Sol al fondo |
sorbus aucuparia (serbal del cazador) |
Paco con el Fario al fondo |
Salidita Candas-Embalse de La Granda-Candas (25/07/12)
25/07/2015
http://www.endomondo.com/workouts/v8k6J57u4Kg
(zona de especial protección para aves) junto a los próximos de Trasona y San Andrés, en sus inmediaciones existe una construcción a modo de Chalet/hotel donde se celebran los famosos Cursos de ls Granda, ya valió de listezas y a pedalear, damos la vuelta al embalse por camino perfectamente asfaltado y vamos alternando continuamente asfalto con caminos tomando ya dirección Candas.
Durante esta aproximación surgen dudas sobre que camino tomar y al surgir la duda junto a la casa de un amable lugareño este se ofrece a darnos agua para rellenar nuestros secos bidones y continuar dirección Candas junto a un cartel que ponía a Candas 5Km. cosa que no entiendo ya que se iba a hacer una ruta de 23Km. y ya tenía 21 Km. en mí contador..........
Es de justicia apuntar que los foralinos Paco y Pedro Ivan habían comenzado a pedalear en Gijón ya que se desplazaron hasta Candas por Xivares y la Senda Norte así que ya llevaban lo suyo andado.
Mas Fotos
Salidita Gijón-Monte Areo-Vía Verde del Ferrocarril Estratégico-Gijón (21/07/12)
Hoy que el foralin Jordi no protesta por madrugar, cosa rara, nos ponemos en marcha desde las inmediaciones de www.culturebike.es
que para eso nos deja las bicis totalmente a punto para poder darles
caña y tomamos carril bici hasta la rotonda de Jove para desviarnos y
meternos en Jove hasta el cementerio, lo bordeamos hasta salir a la
carretera de la Campa de Torres continuando por esta hasta la casa del Alcalde y descender por una empinada cuesta que nos baja a Veriña, aquí aprovechamos para probar que Manolo (Culture Bike) nos ajustó perfectamente los frenos.
En Veriña tomamos la desviación a Monteana y tras varios toboganes nos desviamos de nuevo a la derecha para empezar a subir en dirección al Monte Areo donde una vez en alto nos vamos a la zona del área recreativa y hacer una parada técnica.
Tras este pausa continuamos por la altiplanicie hasta una nueva bajada muy pronunciada en asfalto que nos lleva hasta Vega en el valle de Pervera (esta vez tomamos la curva y no entramos en casa de la Señora), cruzamos la carretera y de nuevo por camino de tierra nos encaminamos hacia la Vía Verde del Ferrocarril Estratégico (joer que bien suena).

Seguimos la Vía Verde hasta salir a Baragaña en las inmediaciones del Empalme, tomar aquí dirección El Musel y cruzar el túnel para continuar hasta donde comenzamos esta vueltecita. Buena y calurosa mañana para hacer un poco de deporte y descargar estress acumulado durante la semana.

Como siempre, podéis ver la ruta a través de endomondo.
http://www.endomondo.com/workouts/v8k6J57u4Kg
En Veriña tomamos la desviación a Monteana y tras varios toboganes nos desviamos de nuevo a la derecha para empezar a subir en dirección al Monte Areo donde una vez en alto nos vamos a la zona del área recreativa y hacer una parada técnica.
Tras este pausa continuamos por la altiplanicie hasta una nueva bajada muy pronunciada en asfalto que nos lleva hasta Vega en el valle de Pervera (esta vez tomamos la curva y no entramos en casa de la Señora), cruzamos la carretera y de nuevo por camino de tierra nos encaminamos hacia la Vía Verde del Ferrocarril Estratégico (joer que bien suena).
Seguimos la Vía Verde hasta salir a Baragaña en las inmediaciones del Empalme, tomar aquí dirección El Musel y cruzar el túnel para continuar hasta donde comenzamos esta vueltecita. Buena y calurosa mañana para hacer un poco de deporte y descargar estress acumulado durante la semana.
Como siempre, podéis ver la ruta a través de endomondo.
http://www.endomondo.com/workouts/v8k6J57u4Kg
Salidita por la Cuenca Alta del Manzanares (12/07/12)
Esti foralín que os escribe, con esta salidita da por finiquitadas las excursiones btt por la Sierra Madrileña hasta una nueva ocasión, que espero tener. Esta saliduca la podeis ver en el siguiente enlace:
http://www.endomondo.com/workouts/sE6wL3Li6-c
La ruta empieza en Soto del Real (Chozas de la Sierra) donde tomamos pista pecuaria dirección a Manzanares del Real para antes de llegar girar a la derecha y empezar a subir para pasar junto al "Canto del Berrueco".
Continuamos ganando altura poco a poco, con algún repechucu fuerte, pero na "un foralín", hasta pasar junto a la Ermita de San Blas.
Continuamos la marcha en dirección al monte de pinos en la falda del pico Najarra donde una pista lo va bordeando hasta alcanzar la cota máxima de esta excursión s/1.350 metros y desde la cual divisamos el objetivo de esta salida la depresión glaciar de "La Hoya de San Blas".receptáculo que recoge las aguas de los arroyos de la zona.
Panorámica de la Hoya de San Blas, con la "cuerda larga" al fondo y en la margen derecha la falda del pico Najarra.
Continuamos bordeando la hoya de San Blas, ya en leve descenso y para finalizar el rodeo unos tramos cortos de fuerte pendiente y muy trialeros que te hacen pensar si dejarte llevar o frenar y pasar suave, pero cada uno ya sabe que somos mayorinos..........
Para finalizar, ya todo en descenso por pista muy aceptable hasta llegar a nuestro punto de partida despues de 27 Km. Soto del Real.
Panorámica de Manzanares desde La Hoya de San Blas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)